Abuso Sexual Infantil: En Las Mejores FamiliasNos encontramos ante un libro en nuestra lengua común que aborda una de esas realidades que, como el abuso sexual, "ocurre en las mejores familias", a pesar de que las queramos ocultar. Quienes lo lean sabrán después mucho más sobre cuál es la magnitud del problema, por qué se producen los abusos, qué consecuencias provocan, cómo se puede y se debe ayudar a las víctimas, por qué a veces se les hace más daño en lugar de ayudarles.En este libro se habla de las características de los abusadores sexuales, pero no se elude hacer referencia a los casos de abuso sexual perpetrados por mujeres. Se aborda el tema de los jóvenes perpetradores de abuso sexual. Se presentan datos, tan importantes actualmente, sobre las técnicas que los abusadores utilizan para acercarse a sus víctimas. La extraordinaria importancia de esta información para el desarrollo de la prevención del abuso sexual es evidente.Desgraciadamente es penoso ver cómo las víctimas de abuso sexual son revictimizadas en todo el mundo por un sistema que no pone cuidado en que quienes les entrevisten sean profesionales con conocimiento sobre el efecto de las situaciones traumáticas en la memoria, sobre la expresión de las emociones en los niños, sobre psicología evolutiva, y los más importante, sobre los abusos sexuales. Del prólogo del Dr. Joaquín de Paul Ochotorena Profesor de la Universidad del País Vasco San Sebastián, España. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
Aporta bastante.
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
Los 7 comentarios »imponente libro
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
abuso sexual aceptar acerca acusaciones además adolescentes adultos afirma aún autor Buenos cabo características chicos ción comienzo común conductas conocer considera consulta contacto contar creer cuenta debe decir delitos denuncia detalles diferentes disociación edad ejemplo embargo emocional encontrar entrevista episodios eran escuchar especial estaba están estudio evitar existe experiencia explicación familia físicos genitales grupo hablar hermana hijos historia hubiera indicadores infancia infantil intentos interés investigación lado libro llegar llevado madre maltrato mamá manera mecanismo médico medidas medio menores mente momento mujer mujeres nena niños nuevo observar ocurrido ofensores pacientes padre parece pasó pena pensar pequeños permite perpetrador personal poco poder posibilidad pregunta presenta primera problemas profesionales propia provocar psicológicos público punto queda quiero realidad recuerdos relación relato responsabilidad resulta saber salir secreto sentido señala separación situación sospecha sucedido suelen tema tengan tenía trabajo trastornos trata traumáticos tuvo utilización varones veces víctimas victimizados violencia vista vivir
Referencias a este libro
El Dr. K Responde Lo Que Los Ninos Quieren Y Deben Saber Sobre Sexo Juan Carlos Kusnetzoff Sin vista previa disponible - 2006 |