140 221 Pág. de Portugal............ .... LIBRO XXV. - CAPÍTULO PRIMERO. – Del principio de la guerra de Granada.............. Cap. II. - Cómo el rey Albohacen fué echado de Granada, 213 Cap. i1.-De la rota que los moros dieron a los cristianos en los montes de Málaga. ........... 215 Cap. v. - De las cosas de Navarra......... Cap. vl.- Que Abohardil se alzó con el reino de Granada. 200 don Fernando. . . . . . . . . . . . . . . Cap. IX.- Que muchos pueblos se ganaron de moros. . . Cap. X. - La ciudad de Málaga se ganó....... Cap. 11. — Cómo Scanderberquio pasó en Italia. . ... 151 Cap. XII. - Que volvieron a la guerra de los moros... con la infanta doña Isabel. ........ .. Cap. XV. — Que los nuestros talaron la vega de Granada. Cap. XVI. - Del cerco de Granada. . . . . . . . . Cap. XVII. - De un alboroto que se levantó en la ciudad. Cap. xvi. — Que Granada se ganó. . . . . . . . LIBRO XXVI. -CapíTULO PRIMERO. — Que los judíos fueron echados de España. . . . . . . . . . . . . . 240 Cap. II. - De la eleccion del papa Alejandro VI..... 242 Cap. III.- Del descubrimiento de las Indias Occidentales. 245 raron en la corona real de Castilla. . . . . . . . 216 Cap. vi. — Del principio de la guerra de Nápoles. ... 247 Cap. vii. -Que el rey de Francia se apoderó del reino de Nápoles. ... ............. 248 Cap. viu. - Que el rey de Francia entró en Nápoles... Cap. IX. - De la liga que se hizo contra el rey de Francia. Cap. X. - Que el rey don Fernando entró en Nápoles.. Cap. XI. — De la muerte del rey de Portugal. ..... 5 Cap. XII. - Que los franceses fueron echados del reino de Cap. xm. — De las cosas de Portugal. ........ 176 Cap. XIV. De la muerte del rey don Fernando de Nápoles. 956 Cap. xv. - De la muerte del duque de Gandia. . . . . 57 Cap. xv. — Del casamiento del principe don Juan.... 853 Cap. XVII.- Que los portugueses pasaron á la India Orien- Oriental. . .... ... .. .. .... id. cipe don Juan. . . . . . . . . . . . . . Cap. 11. - De la muerte de Carlos VIII, rey de Francia. . 966 Cap. III. - De la muerte de la princesa doña Isabel. . . 37 Cap. XI. -- Que el rey de Portugal se volvió a su tierra. , 193 Cap. vii. - Que el Gran Capitan volvió á Italia. .... 273 Cap. ix. - De los capitanes que se nombraron para la em- Cap. X. -- Descripcion del reino de Nápoles...... Cap. XI.- Que el duque de Calabria fué enviado á España. id. Cap. Xiu. – Del principio de la guerra de Nápoles.... 279 Cap. XIV. - Que el Archiduque partió para Flandes... 380 Cap. xv. - Si fuera conveniente que el rey Católico pasara à Italia. . . . . . . Cap. xvi. - Que los españoles segunda vez presentaron la batalla á los franceses. ........... Cap. XVII. - Que el señor de la Paliza fué preso.... Cap. XYI. - Que el marqués del Vasto se declaró por Es- pana. . .............. .. Napoles.. . . . . . . . 177 353 Pág. les se apartaron de la obediencia del Papa...... 315 neral. . . . . . . . . . . . . . . . . Letran. . . . . . . . . . . . . . . . . 3.18 590 352 .: . 338 359 361 Novara. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Castilla.. . ..... .......... 372 Cap. XXVII. --- De la muerte del rey don Fernando.... 376 Pág. 287 Cap. xxi.- De la gran batalla de la Cirinola. . . . . . Nápoles se rindió al Gran Capitan......... Salsas. . . . . . . . . . . . . . . . . franceses junto al Garellano........... y Francia. . . . . . . . . . . . . . . . España. . . . . . . . · · · ron.... ............... fallecieron. . . . . . . . . . . . . . . de Castilla, . . . . . . . . . . . . . . . fueron adelante. . . . . . . . . . . . . . . 306 con el rey de Francia. ............. 307 suegro y yerno. ............. 309 Archiduque. . . . . . . . . . . . . . . . 311 poner a su hija en libertad.......... . y yerno. . . . . . . . . . . . . . . . . nedo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . supo la muerte del rey don Filipe. . . . . . . . . 318 en sus estados............... id. concertarse sobre el gobierno de Castilla. ..... 325 Francia. . . . . . . . . . . . . . . . . . España. .............. .. . 330 de Portugal. . . . . . . . . . . . . . 334 Oran.. . . . . . . . . . . . . . . . . . taron. . . . . . . . . . . . . . . . . . Nápoles al rey Católico..343 328 TRATADO CONTRA LOS JUEGOS PÚBLICOS. tractado. . . . . . . . . . . . . . . . 415 . . . . . . . . . . . . . rar á los sanctos. ....... ...... 421 dias a representar. ........... .. 424 representantes. . . . . . . . . . . . . . . 427 mentos. . . . . . . . . . . . . . . . . . ..431 Cap. xlii. — Qué sintieron los padres antiguos destos jue- trambos derechos civil y pontifecio. ....... 459 nicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . 441 públicas. . . . . . . . . . . . . . . . 417 452 da 356 Pág. 469 501 Pag. culares de sus vasallos. . ... . ...... 575 Cap. i1.- Si el rey puede cargar pechos sobre sus rasa- llos sin consentimiento del pueblo. ........ id. Cap. III. - El rey no puede bajar la moneda de peso 6 de ley sin la voluntad del pueblo. ...... ... 579 Cap. iy. - De los valores que tiene la moneda. · · · · · 580 Cap. V. -El fundamento de la contratacion es la moneda, pesos y medidas. .............. Cap. vi. — Muchas veces se ha bajado la moneda. ... Cap. vii. - Los inconvenientes que hay en acuñar esta mo- neda. . . . . . . . . . . . . . . . . . 382 Cap. yul. - Que ha habido en Castilla marayedís de muchas mancras. . . . . . . . . . . . . . . . . . 583 Cap. ix. - Los inconvenientes que resultan de esta labor. . 584 Cap. x. — Otros inconvenientes mayores........ Cap. X1. – Si convendrá alterar la moneda de plata. ... 588 Cap. XII. - De la moneda de oro. ........: 590 Cap. xlii. - Cómo se podrá acudir a las necesidades del reino. ... ... ... ... · · · · · · · 3 DISCURSO DE LAS COSAS DE LA COMPAÑIA. ARGUMENTO. ................. 595 503 CapítuLO PRIMERO. - Que puede haber yerros...... 505 Cap. 11. -- De las dificultades que hay en remediar estas 506 faltas. . . . . . . . . . . . . . . . . 509 Cap. m. - De los disgustos que hay en la Compañía .. 511 Cap. 1. - De las revueltas entre los nuestros. . . . . 515 Cap. v. - De la crianza de los novicios..... ... . . 516 Cap. vi. - De los estudiantes. ......... 521 Cap. ix. - De las granjerías............ GOS 528 Cap. X. - De la monarquía. ......... .. 531 Cap. xi. — De los daños que resultan dc cste gobierno. 606 607 id. Cap. xii. - De las sindicaciones......... 60S . .. 609 Cap. xv. — De las congregaciones generales. . 016 550 Cap. xix. - De las leyes. ...... 551 Cap. XX. -- De los negocios. . . . . . . . CONCLUSION de este tratado. ....... 617 . 557 561 ESCRITOS SUELTOS. Algunas advertencias sobre un tratado cuyo titulo es: Ing. truccion de lo que se ha de hacer en la convocation, pro- secucion y celebracion de los concilios provinciales... 619 Lo que se debe tratar en ejecucion de la sess. 23 De regula rib. ct monial. conc. trid............ 624 612 . 555 :: 565 TIN LEL ÍNDICE. |