FedroEdiciones AKAL, 2010 M04 19 - 448 páginas Edición bilingüe, con nueva traducción y amplio aparato crítico de notas y comentarios, de uno de los más hermosos diálogos de Platón. En sus páginas, Lisias y Sócrates, en «un feliz día de verano», mantienen una larga conversación que se sirve de la retórica como eje vertebrador. Este tema, que ya había protagonizado el «Gorgias», tiene un claro carácter político, pues la palabra es un instrumento privilegiado para el ejercicio del poder democrático –y también del poder filosófico y de la política filosófica que Platón se propone–. Pero, a diferencia del mencionado diálogo, donde se aborda la retórica en sí misma, el «Fedro» se ocupa de su enseñanza. Así se llega, en palabras de Armando Poratti, «al resultado no previsto de que el tema del “Fedro” es la “paideía”. Esto es, ni “éros” de por sí (que lo ha sido del “Banquete”) ni la retórica como tal (que lo es en el “Gorgias”). Más en el fondo todavía, el tema del “Fedro”, y de todos los diálogos, es el “lógos”». |
Contenido
Sección 1 | 5 |
Sección 2 | 20 |
Sección 3 | 23 |
Sección 4 | 38 |
Sección 5 | 66 |
Sección 6 | 68 |
Sección 7 | 70 |
Sección 8 | 73 |
Sección 18 | 322 |
Sección 19 | 323 |
Sección 20 | 330 |
Sección 21 | 331 |
Sección 22 | 336 |
Sección 23 | 338 |
Sección 24 | 343 |
Sección 25 | 344 |
Sección 9 | 76 |
Sección 10 | 79 |
Sección 11 | 221 |
Sección 12 | 223 |
Sección 13 | 279 |
Sección 14 | 289 |
Sección 15 | 300 |
Sección 16 | 304 |
Sección 17 | 311 |
Sección 26 | 351 |
Sección 27 | 364 |
Sección 28 | 373 |
Sección 29 | 385 |
Sección 30 | 401 |
Sección 31 | 406 |
Sección 32 | 428 |
Sección 33 | 443 |
Términos y frases comunes
acepta además alma amado amante amor argumento Aristóteles atribuye Banquete base belleza bello bueno caballos cambio carácter ción cita completo conocimiento considera convierte creo crítica cuenta cuerpo cuestión debe decir deja deseo diálogos dice discurso distintos divino efecto ejemplo ello entonces Eros erótico escrito están Fedón Fedro filosofía final género Gorgias hablar Helena Hermias historia Homero humana Ideas indica inmortalidad juego Lisias llama llega lleva locura lógos logra luego malo mejor menciona mente mito modo movimiento muchacho mundo naturaleza necesario nombre nuevo oratoria palabra parece pasa pasaje peri Platón poder podría política pone posible presenta primer primera principio propio queda realidad relación resultado retórica saber segundo sentido siglo Sócr Sócrates sofistas técnica tema término texto tina toma touto trata último verdad verdadera vista Zeus