El mundo actual: de la segunda guerra mundial a nuestros díasEdicions Universitat Barcelona, 1998 - 790 páginas El lector interesado en conocer las grandes transformaciones sociales, políticas, económicas y geoestratégicas del último medio siglo encontrará cumplida respuesta a sus inquietudes. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Calificaciones de los usuarios
5 estrellas |
| ||
4 estrellas |
| ||
3 estrellas |
| ||
2 estrellas |
| ||
1 estrella |
|
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
p 142 La conflictiva disolución del Imperio francés: del Próximo Oriente a la guerra de Indochina. La independencia del Magreb: guerra y revolución en Argelia. La descolonización del Africa subsahariana francesa Las dificultades del Imperio
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
pag 523 en adelante (expansion del comunismo en Asia)
Contenido
pa Guerra fría y formación de bloques | 15 |
El proceso de descolonización | 123 |
la mundialización de la economía | 163 |
mo y su configuración institucional | 270 |
balance y contextualización | 291 |
El socialismo real hasta la perestroika | 323 |
el fin de la expansión permanente | 365 |
energética | 375 |
América Latina bajo la influencia de los Estados Unidos 19451997 | 427 |
latinoamericanas | 453 |
Contradicciones y conflictos en el sur I Asia y África subsahariana | 497 |
segunda mitad del siglo XX | 522 |
Contradicciones y conflictos en el Sur II El mundo árabe y Oriente | 561 |
de los Pactos de la Moncloa a Maastricht | 607 |
consolidación democrática | 661 |
745 | |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
activa acuerdo además alcanzó Alemania apoyo aumento ayuda base cambio capital casi China ción comunistas conflicto considerar Constitución control Costa crear crecimiento crisis debía década Democrática derecho desarrollo diversos dólares economía EEUU efecto ejército elecciones elevado ello embargo empresas enfrentamientos España especialmente estaba establecer Europa evolución exportaciones exterior finales francesa Francia frente Fuente fueron fuerzas grandes grupos guerra Guerra Mundial importante independencia indicadores industria industrial inicia intento interior internacional inversiones junio llegó llevó mantener mediados medida mejor mercado militar millones movimiento mundial mundo nacional nivel Norte norteamericana nuevo objetivo Occidental ocupación oposición organización países parece paso período permitió Plan población poco poder política precios presidente primer primera principales principios problemas proceso producción productos progresivamente pública realizar reforma régimen regiones relaciones República resultados sector segundo setenta sistema situación social Soviética Stalin tasa tenía territorios total trabajo Tratado tuvo último único Unidos Unión Unión Soviética URSS votos zona
Referencias a este libro
Turquía, Grecia y Chipre: historia del Mediterráneo oriental Isabel de Cabo Vista previa limitada - 2005 |