Revista histórica, Volúmenes 22-23 |
Dentro del libro
Resultados 1-5 de 100
Página 10
El designio de sus fundadores le asignó un eminente lugar en la cultura nacional , y desde su origen lo ha ... cómo se renueva y acrecienta entre los investigadores la devoción por el conocimiento genético de los problemas nacionales .
El designio de sus fundadores le asignó un eminente lugar en la cultura nacional , y desde su origen lo ha ... cómo se renueva y acrecienta entre los investigadores la devoción por el conocimiento genético de los problemas nacionales .
Página 22
... mas el año 1873 se destina dos horas semanales , durante los tres años iniciales de la educación secundaria , para las lecturas alusivas al pasado nacional ; y en el Colegio de Nataniel Rodríguez existía ese mismo año un curso de ...
... mas el año 1873 se destina dos horas semanales , durante los tres años iniciales de la educación secundaria , para las lecturas alusivas al pasado nacional ; y en el Colegio de Nataniel Rodríguez existía ese mismo año un curso de ...
Página 28
De una parte , sugirióse que tomara a su cargo la supervigilancia de la Biblioteca Nacional y el Museo Histórico , pues ambas instituciones debían organizar y franquear sus colecciones , para favorecer la investigación en torno al ...
De una parte , sugirióse que tomara a su cargo la supervigilancia de la Biblioteca Nacional y el Museo Histórico , pues ambas instituciones debían organizar y franquear sus colecciones , para favorecer la investigación en torno al ...
Página 29
chos y figuras de la vida nacional . En su seno fué donde Luis Benjamín Cisneros dio a conocer su poema consagrado a evocar El 28 de Julio de 1821 y la exultante fe que en el pueblo inspiró el advenimiento de la libertad ; al mismo ...
chos y figuras de la vida nacional . En su seno fué donde Luis Benjamín Cisneros dio a conocer su poema consagrado a evocar El 28 de Julio de 1821 y la exultante fe que en el pueblo inspiró el advenimiento de la libertad ; al mismo ...
Página 31
El 15 de abril de 1874 disertó el primero en el Ciub Literario , para encarecer “ la necesidad de fomentar en el Perú la afición a los trabajos biográficos y de bibliografía nacional ” ( 2 ) , y , en rigor , esbozó las tareas ...
El 15 de abril de 1874 disertó el primero en el Ciub Literario , para encarecer “ la necesidad de fomentar en el Perú la afición a los trabajos biográficos y de bibliografía nacional ” ( 2 ) , y , en rigor , esbozó las tareas ...
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
Alcalde América Antonio aparece Archivo Audiencia aún autor Banco Bibliografía biografía Buenos Callao Campo Capitán cargo Carlos carta Castilla causa Chile ción ciudad comercio Conde conocimiento conquista Consejo consideración Coronel Cuzco debía decir dejó Diego doctor documentos económica efecto encomenderos encomiendas entonces época eran escrito España españoles estaba establecimiento estudio fecha Felipe Francisco fueron Gobernador guerra halla hija Historia hizo hubo incl Indias informe Instituto José julio Junta libro Lima llamado llegó llevar Luis Madrid Maestre Manuel María Marqués Martín medio moneda nacido Nacional natural nombre nuevo número obra oidor orden pág país papel papel moneda pasado Pedro perpetuidad Perú Peruana plata plaza poder política presente Presidente primer primera principales propio provincia público pueblo puerto quedó Real recibir relación Revista salió Santa Santiago segundo siglo tenía texto tierra título tomo trabajo tratar tuvo último Virrey