Revista histórica, Volúmenes 22-23 |
Dentro del libro
Resultados 1-5 de 100
Página 38
Y el Presidente de la República hizo saber el significado que su gobierno asignaba a la creación del Instituto Histórico del Perú : “ En la labor de estímulo de parte del Estado a la cultura nacional , el estudio de la Historia patria ...
Y el Presidente de la República hizo saber el significado que su gobierno asignaba a la creación del Instituto Histórico del Perú : “ En la labor de estímulo de parte del Estado a la cultura nacional , el estudio de la Historia patria ...
Página 50
En 1879 hizo un viaje por el Sur del Perú y Bolivia . En 1882 fundó una Academia de Ciencias que duró hasta 1892 . Paralelamente a su actividad científica , desarrollaba otra de carácter humanistico , principalmente en el campo de la ...
En 1879 hizo un viaje por el Sur del Perú y Bolivia . En 1882 fundó una Academia de Ciencias que duró hasta 1892 . Paralelamente a su actividad científica , desarrollaba otra de carácter humanistico , principalmente en el campo de la ...
Página 54
... los orígenes lejanos de linajudas familias de España , de Trujillo y Lima , habiendo llegado a acumular innúmera cantidad de documentos que fueron por él debidamente discriminados y en los que hizo lujo de una erudición poco común .
... los orígenes lejanos de linajudas familias de España , de Trujillo y Lima , habiendo llegado a acumular innúmera cantidad de documentos que fueron por él debidamente discriminados y en los que hizo lujo de una erudición poco común .
Página 63
No sólo ordenó e hizo encuadernar los libros de Cabildo sino que entresacó de los mismos y de otros papeles de este rico archivo las biografías de los más notables prebendados del coro de Lima , biografías que comenzó a publicar en ...
No sólo ordenó e hizo encuadernar los libros de Cabildo sino que entresacó de los mismos y de otros papeles de este rico archivo las biografías de los más notables prebendados del coro de Lima , biografías que comenzó a publicar en ...
Página 71
En la sesión solemne que celebró el Instituto el 29 de julio de 1905 , don Eugenio Larrabure pronunció el discurso de orden en el que hizo un estudio profundo y erudito de la evolución de la historia en el Perú .
En la sesión solemne que celebró el Instituto el 29 de julio de 1905 , don Eugenio Larrabure pronunció el discurso de orden en el que hizo un estudio profundo y erudito de la evolución de la historia en el Perú .
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
Alcalde América Antonio aparece Archivo Audiencia aún autor Banco Bibliografía biografía Buenos Callao Campo Capitán cargo Carlos carta Castilla causa Chile ción ciudad comercio Conde conocimiento conquista Consejo consideración Coronel Cuzco debía decir dejó Diego doctor documentos económica efecto encomenderos encomiendas entonces época eran escrito España españoles estaba establecimiento estudio fecha Felipe Francisco fueron Gobernador guerra halla hija Historia hizo hubo incl Indias informe Instituto José julio Junta libro Lima llamado llegó llevar Luis Madrid Maestre Manuel María Marqués Martín medio moneda nacido Nacional natural nombre nuevo número obra oidor orden pág país papel papel moneda pasado Pedro perpetuidad Perú Peruana plata plaza poder política presente Presidente primer primera principales propio provincia público pueblo puerto quedó Real recibir relación Revista salió Santa Santiago segundo siglo tenía texto tierra título tomo trabajo tratar tuvo último Virrey