Revista histórica, Volúmenes 22-23 |
Dentro del libro
Resultados 1-5 de 72
Página 15
Admirad en Cartago al Africano , en Roma a César , a Catón , a Curcio , y a mil otros valientes ciudadanos que ser y nombradía dieron al pueblo señor del Universo ; os pasme el vuelo de las soberbias águilas latinas y de bárbaros reyes ...
Admirad en Cartago al Africano , en Roma a César , a Catón , a Curcio , y a mil otros valientes ciudadanos que ser y nombradía dieron al pueblo señor del Universo ; os pasme el vuelo de las soberbias águilas latinas y de bárbaros reyes ...
Página 17
... que al antiguo régimen “ patriarcal " , basado en " todo lo que era conveniente y justo ” , sucedieron la sordidez y el absolutismo , y sólo con la libertad recuperó el pueblo sus esperanzadas ansias de conquistar la felicidad .
... que al antiguo régimen “ patriarcal " , basado en " todo lo que era conveniente y justo ” , sucedieron la sordidez y el absolutismo , y sólo con la libertad recuperó el pueblo sus esperanzadas ansias de conquistar la felicidad .
Página 18
Otros cultivadores de la Historia , que desearon poner al alcance del pueblo su visión del pasado , aceptaron la tricotomía observada ya en la relación cronológica de José María Córdova y Urrutia , y compartiesus esquemáticos juicios ...
Otros cultivadores de la Historia , que desearon poner al alcance del pueblo su visión del pasado , aceptaron la tricotomía observada ya en la relación cronológica de José María Córdova y Urrutia , y compartiesus esquemáticos juicios ...
Página 21
... que en los hechos debió continuar una explicación de la Historia Antigua , basada en la trayectoria del “ pueblo escogido ” ; y otras veces , la exclusiva mención de la Historia Antigua y la Historia Moderna , que supone una visión ...
... que en los hechos debió continuar una explicación de la Historia Antigua , basada en la trayectoria del “ pueblo escogido ” ; y otras veces , la exclusiva mención de la Historia Antigua y la Historia Moderna , que supone una visión ...
Página 26
Según se establece entonces enfáticamente , en sus bases programáticas , esa concepción impone subordinar “ la Historia de todos los pueblos a la del pueblo escogido ” , o , lo que es lo mismo , limitar su campo a las vicisitudes que ...
Según se establece entonces enfáticamente , en sus bases programáticas , esa concepción impone subordinar “ la Historia de todos los pueblos a la del pueblo escogido ” , o , lo que es lo mismo , limitar su campo a las vicisitudes que ...
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
Alcalde América Antonio aparece Archivo Audiencia aún autor Banco Bibliografía biografía Buenos Callao Campo Capitán cargo Carlos carta Castilla causa Chile ción ciudad comercio Conde conocimiento conquista Consejo consideración Coronel Cuzco debía decir dejó Diego doctor documentos económica efecto encomenderos encomiendas entonces época eran escrito España españoles estaba establecimiento estudio fecha Felipe Francisco fueron Gobernador guerra halla hija Historia hizo hubo incl Indias informe Instituto José julio Junta libro Lima llamado llegó llevar Luis Madrid Maestre Manuel María Marqués Martín medio moneda nacido Nacional natural nombre nuevo número obra oidor orden pág país papel papel moneda pasado Pedro perpetuidad Perú Peruana plata plaza poder política presente Presidente primer primera principales propio provincia público pueblo puerto quedó Real recibir relación Revista salió Santa Santiago segundo siglo tenía texto tierra título tomo trabajo tratar tuvo último Virrey