Modernidad líquidaBauman examina desde la sociología cinco conceptos básicos en torno a los cuales ha girado la narrativa de la condición humana: emancipación, individualidad, tiempo/espacio, trabajo y comunidad; conceptos que están hoy vivos y muertos al mismo tiempo. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
sociologia
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
me gustaaaa
Contenido
Sección 14 | |
Sección 15 | |
Sección 16 | |
Sección 17 | |
Sección 18 | |
Sección 19 | |
Sección 20 | |
Sección 21 | |
Sección 9 | |
Sección 10 | |
Sección 11 | |
Sección 12 | |
Sección 13 | |
Sección 22 | |
Sección 23 | |
Sección 24 | |
Términos y frases comunes
acción actual Anthony Giddens autonomía cambio capacidad capitalismo pesado clase colectivo compartir comprar compromiso comunidades explosivas comunitaria comunitarismo condición confianza consecuencias considerado constante consumidor consumo control convertido cuerpo debe decir deseo destino diferencia discurso de Josué distopía efectos elección emancipación embargo Émile Durkheim enfrentar época Eric Hobsbawm esfuerzo espacio público espera están estrategia étnica exilio extraños filosofía fluida futuro gente global gratificación Guy Debord Henry Ford historia humana idea identidad implica incluso individual individuos Jacques Attali Jane Fonda laboral libertad limpieza étnica liviano lograr manera mantener Max Weber medio modernidad líquida modernidad pesada modo momento mundo mutua necesario nómades nueva objetos opciones orden Orwell OTAN parece personas Pierre Bourdieu poder política posibilidad potencial práctica preocupaciones privados problemas procrastinación productos propia racional realidad reemplazar responsabilidad resulta Richard Sennett riesgos seguridad significa significado social sociedad sociología tarea teoría crítica Thrift trabajo traducción castellana transforma Ulrich Beck única valor velocidad vivir