Imágenes de páginas
PDF
EPUB

El comde don García, el Crespo de Grañón, e Alvar Díaz el que Oca mandó,

é Ansuor Gonçálvez e Gonçalvo Ansuórez,

e Per Ansuórez, sabet, allís acertó,

3010e Diago e Ferrando i son amos a dos,

e con ellos grand bando que aduxieron a la cort: enbair le cuydan a mio Çid el Campeador.

De todas partes allí juntados son.

Aun non era llegado el que en buen ora naçió,

por que se tarda el rey non ha sabor.

3015 Al quinto día

Âlvar Fáñez

venido es mio Çid el Campeador;
adelantel enbió,

que besasse las manos al rey so señor:

bien lo sopiesse que i serie essa noch.

Quando lo odió el rey,

plógol de coraçón;

3020 con grandes yentes el rey cavalgó

e iva reçebir al que en buen ora nació.

Bien aguisado viene el Çid con todos los sos, buenas conpañas que assí an tal señor. Quando lo ovo a ojo el buen rey don Alfons, 3025 firiós a tierra mio Çid el Campeador;

biltar se quiere e ondrar a so señor.

Quando lo vido el rey, por nada non tardó;

3008 Asur González es el hermano de los infantes, charlatán y comedor, que aparece en los v. 2172, 3373 y 3672. Gonzalo Ansúrez, padre de los infantes, ilustre caballero leonés, hermano del conde Pedro Ansúrez, p. 23-24. 3011 enbair, 'atropellar, maltratar'.

3026 biltar, 'humillar'.

"Par sant Esidre, verdad non será oy! "Cavalgad, Çid; si non, non avría dend sabor; 3030"saludar nos hemos d'alma e de coraçón.

"De lo que a vos pesa a mí duele el coraçón; "Dios lo mande que por vos se ondre oy la cort!" —“Amen”, dixo mio Çid, el buen Campeador; besóle la mano e después le saludó;

3035"Grado a Dios,

"Omíllom a vos

quando vos veo, señor.

e al comde do Remond

"e al comde don Arric e a quantos que i son; "Dios salve a nuestros amigos e a vos más, señor! "Mi mugier doña Ximena, dueña es de pro,— 3040 "bésavos las manos, e mis fijas amas a dos, "desto que nos abino que vos pese, señor." Respondió el rey: "si fago, sín salve Dios!"

136

EL CID NO ENTRA EN TOLEDO. CELEBRA VIGILIA
EN SAN SERVANDO.

Pora Toledo el rey tornada da;

essa noch mio Çid

Tajo non quiso passar:

3028 verdad non será oy, 'no por cierto', manifestando oposición al intento de humillarse que tiene el Cid; compárese 979.-sant Esidre, Santo de la devoción del rey, V. 1342.

3030 saludar, 'besar', se entiende que es besar en la boca, como resulta del verso 3034 y como se dice en el

2040.

3041 bésavos la mano que vos pese, 'os ruega que os pese', comp. 2907.

3042 fazer, verbo vicario: 'me pesa, así me salve Dios'.

3045“Merçed, ya rey, sí el Criador vos salve! "Penssad, señor, de entrar a la cibdad,

"e yo con los mios

posaré a San Serván:
"las mis compañas esta noche llegarán.
"Terné vigilia en aqueste santo logar;

3050"cras mañana

"e iré a la cort

entraré a la çibdad,

enantes de yantar."

Dixo el rey: "plazme de veluntad."

El rey don Alfons a Toledo va entrar, mio Çid Roy Díaz en Sant Serván posar. 3055 Mandó fazer candelas e poner en el altar; sabor a de velar en essa santidad,

al Criador rogando e fablando en poridad.
Entre Minaya e los buenos que i ha
acordados foron, quando vino la man.

3047 San Serván es el castillo de San Servando, separado de Toledo por el río Tajo (v. 3044) y por el puente de Alcántara. Tres años después de reconquistar a Toledo Alfonso VI, donó el castillo al abad de San Victor de Marsella, año 1088. Los monjes marselleses ocupaban el monasterio del castillo cuando el Cid celebró allí su vigilia. El castillo fué destruído en 1109 por los almorávides y reedificado en 1113 por el arzobispo y el clero toledano.

3049 vigilia, vela que se hace pasando la noche en oración dentro de un lugar sagrado. Precedía a varios actos graves, por ejemplo, al armarse caballero, y era costumbre velar antes de la lid judicial; por eso los del Cid velan las armas antes del duelo, 3544. El que celebraba la vigilia iluminaba a su costa la iglesia, 3055 y permanecía toda la noche de rodillas o de pie. La vigilia acababa al amanecer, con los maitines, la misa y las ofrendas del que velaba, 3060-62. 3058-59

Tanto Minaya como los buenos que hay allí, ya estaban preparados cuando vino la mañana'; para acor

137

PREPARACIÓN DEL CID EN SAN SERVANDO PARA IR
A LA CORTE.-EL CID VA A TOLEDO Y ENTRA EN
LA CORTE. EL REY LE OFRECE ASIENTO EN SU ES-
CAÑO. EL CID REHUSA.-EL REY ABRE LA SESIÓN.
PROCLAMA LA PAZ ENTRE LOS LITIGANTES.-EL CID
EXPONE SU DEMANDA. RECLAMA COLADA Y TIZÓN.
LOS DE CARRIÓN ENTREGAN LAS ESPADAS. EL CID
LAS DA A Pedro VermúdEZ Y A MARTÍN ANTOLÍNEZ.
-SEGUNDA DEMANDA DEL CID. EL AJUAR DE SUS
HIJAS. LOS INFANTES HALLAN DIFICULTAD PARA EL

PAGO.

3060 Matines e prima dixieron faza los albores,
suelta fo la missa antes que saliesse el sol,
e ssu ofrenda han fecha muy buena e a sazón.
"Vos Minaya Álbar Fáñez, el mio braço mejor,
"vos iredes comigo e obispo don Jerome
3065 "e Per Vermudog e aqueste Muño Gustioz
"e Martín Antolínez, el Burgalés de pro,
"e Álbar Albaroz e Álbar Salvadórez

3070

que en buen punto nació,

"e Martín Muñoz,
"e mio sobrino Félez Muñoz;
"comigo irá Mal Anda,

que es bien sabidor,

dados, v. 3551. D. Hinard, 'ils furent avertis lorsque vint le matin'. Bello parece creer que acordarse significa 'juntarse' y siguen al crítico americano Adam y Bertoni (si riunirono allo spuntar del giorno).

3070 Mal Anda debió ser personaje real, al menos un "molino de Mal Anda" se menciona en una escritura de 1140, en Villahizán de Treviño, al Norte de Burgos. Era Mal Anda uno de los muchos sabidores que concurrían a la corte, según el v. 3005.

"e Galind Garçiez, el bueno d' Aragón;

"con estos cúnplansse çiento de los buenos que i son. "Velmezes vestidos por sufrir las guarnizones.

"de suso las lorigas tan blancas commo el sol; 3075 "sobre las lorigas armiños e pelliçones,

"e que no parescan las armas, bien presos los cordones; "so los mantos las espadas dulçes e tajadores; "d'aquesta guisa quiero ir a la cort,

"por demandar mios derechos e dezir mie razón.

3080 "Si desobra buscaren

"do tales ciento tovier, Respondieron todos:

ifantes de Carrión,

bien seré sin pavor."
"nos esso queremos, señor."

Assí como lo ha dicho,

todos adobados son.

Nos detiene por nada el que en buen ora naçió:

3085 calças de buen paño en sus camas metió,

sobrellas unos çapatos Vistió camisa de rançal

que a grant huebra son.

tan blanca commo el sol,

con oro e con plata todas las presas son,

al puño bien están,

ca él se lo mandó;

3090 sobrella un brial primo de ciclatón,

3073 Velmezes, v. p. 105.

3080 desobra, voz desconocida que parece 'demasía, desmán'.

3085 camas, 'piernas'.

3086 a grant huebra, 'con muchas labores o adornos';

comp. 2401.

3087 rançal, 'tela de hilo', v. 183.

3088 presa, 'presilla' (?).

3089 ca él se lo mandó (?); 'car il l'a ainsi voulu', D. Hinard; 'denn er hatte es [so] befohlen', Adam.

3090 'un brial (p. 109) primoroso de seda', o, mejor dicho, de 'brocado', como se ve por el verso siguiente.

« AnteriorContinuar »